Bolas chinas

|


Hale, ya estamos pensando en guarradas. Pues no, son uno de esos maravillosos objetos inverosímiles que uno se puede encontrar en los chinos. Ah, los chinos, esas tiendas apretujadas, llenas de objetos curiosos y de mal gusto y de dependientes que te miran como si estuvieras a punto de robarles algo en todo momento.
Pero centremonos en lo que nos toca. Las bolas chinas. Son un descubrimiento del Funcionario Roge, allá destinado en el Sur.


Son unas pequeñas esferas (no más de un milímetro), duras y de varios colores que aumentan de tamaño, cual monstruo malo de los Power Rangers al estar sumergidas varias horas en agua.
¿Para que valen? Supuestamente para poner las plantas y que les den nutrientes, pero yo las meto en un recipiente y quedan la mar de chulas. Además si tienes un bol lleno de ellas y metes la mano, da una sensación extraña (para algunos desagradable), como suave y gelatinosa.
Es que lo que no inventen estos asiáticos...

Fallout 3

|

Ese juego y solo ese juego es el culpable que no haya escrito nada en las últimas dos semanas... ni escribir, ni navegar por internet, ni retocar mis fotos, ni leer, casi ni dormir.
Como os cuento, todo empezó hace unas dos semanas:
El día siguiente a Reyes, Juanma y yo tomamos una decisión que andábamos rumiando hace tiempo, nos vamos a comprar una Xbox 360 cada uno. ¿Por que esa y no otra? Bien la Play 3 es mucho más cara y que sepamos por ahora no es pirateable, la Wii es divertida, pero quiero juegos con gráficos molones y algo de enjundia. Así que tenemos la decisión, además el día anterior había descubierto un lugar cercano a nuestras casas donde nos la "liberaban".
Nos la compramos en el Eroski del Bolchevita (Dolce Vita para los amigos) tras recorrer otras tiendas donde la tenían agotada y esa misma tarde la llevamos al videoclub donde la "arreglarían". Ellos muy amables la tenían lista para ese mismo día a la hora de cerrar.
¿Que pasó después? El horror.
Entre otros, uno de los primeros juegos que descargué y grabé (en esos malditos DVDs de doble capa tan difíciles de encontrar) fue el Fallout 3.
En mi etapa pecera, el Fallout 1 y 2 habían sido unos de mis juegos favoritos, así que este no podía ser menos.
Tomas el control de un habitante de un refugio nuclear, años después de una guerra atómica que devastó el planeta. Y sales de tu cómodo hogar para encontrarte con el Yermo, un lugar lleno de peligros, para buscar a tu padre.
Y he de decir que es el mejor juego que he jugado hasta el momento. Una enorme extensión de terreno (kilómetros y kilómetros) perfectamente detallado en 3D, con pueblos, carreteras, montañas. Libertad de acción, puedes tomar tus propias decisiones de lo que hacer en cada momento y el juego no es nada lineal. Y una estética Mad Max con ligeros toques de ciberpunk. Lo dicho un juegazo.
Y ahora os dejo, que tengo que ir a matar a unos supermutantes.

Calendario Scouts

|

Como estoy un poco vago a la hora de poner entradas... es que me acabo de comprar una Xbox 360 (y hay que usarla)... os dejo con las fotos que hicimos Yaid y yo hace unas semanas a un grupo de scouts para montar un calendario.
(Yaid irá subiendo poco a poco más fotos, si le dejan los afotados...)

Airwolf

|

A ver, esto es una entrada para el Señor M. para aclararle un poco esto de la serie Airwolf. Que me parece mentira que no sepa nada de ella.


Todo empezó en los años 80: teníamos un coche fantástico, una moto fantástica... que faltaba, pues un helicóptero fantástico (para la lancha fantástica hubo que esperar a los 90 y a Hulk Hogan).
La cosa empezó con la película y posterior serie de "Trueno Azul", un helicóptero de la policía de Los Angeles, con el cazatiburones de Roy Scheider. Un helicoptero ultramoderno que ayudaba a los policias a resolver crimenes y eso... No estaba mal, pero el bicho volador era un poco feo y la serie no duró más de once capitulos.

Y en esas llega el nacho de Donald Paul Bellisario, que en medio de unos episodios de Magnum discurre la idea de una serie sobre un piloto de helicopteros.
Tras mucho darle vueltas llega con Airwolf. Las historias de unos luchadores de la libertad (como Michael Knight), que van en un medio de transporte molón (como KITT) y trabajan para una fundacion secreta (como la Fundacion para la Ley y el Orden).

Interpretada por el borracho de Jan-Michael Vicent (como Hawke) y el viejete gracioso de Ernest Borgnine (como Santini), trataba sobre las peligrosas misiones que ellos y su helicoptero realizaban. Los dos protagonistas habian robado el helicoptero y trabajaban para (y a veces se defendian de) una organizacion secreta. El acuerdo se creara para que esta organizacion ayudara a buscar al hermano desaparecido de Hawke.
Muchos tiros, muchas explosiones y muchas maquetas cutres ayudaron a que esta serie tuviera su protagonismo en los turbulentos 80. Y creo recordar que fue Telecinco la que la trajo a España con el soso nombre de "Helicoptero"

El Halcón Milenario

|

Ultimamente me ha dado por los Lego. Mira que yo de pequeño era de los de Tente, los Legos ni verlos. Me regalaban una caja nueva de Tente, montaba lo que indicaban las instrucciones, esperaba dos días y después lo desmontaba para meter todas las piezas en un cubo de plastico azul. Y de ese cubo salían todo tipo de objetos: barcos, aviones, coches, casas... que no duraban más de una semana, para ser recicladas en nuevas creaciones. Excepto, recuerdo, un helicoptero tipo Airwolf.


Esa magnifica creación duró años, incluso fué reconvertida en una nave espacial cuando le quité las helices y la cola.

¿Y todo esto a que viene, y que leches tiene que ver con el Halcón Milenario?
Tranquilos...

Con el paso de los años, obviamente, dejé los juguetes a un lado. Entre ellos los Tente.
Pasaron más años. Me creció la barba. Encontré un trabajo. Algo de dinero. Y ganas de gastarlo. Así que entre eso y ver fotos en Flickr de gente con Lego, pues... que me entraron ganas de comprarme unos. Supongo que para recordar viejos tiempos y como ahora eso del Tente creo que ya ni existe y los Lego (por lo menos ahora) molan más.

Primero fue Indiana Jones.


Después, unos soldados de Star Wars y un Jeep con moto de agua. Y en eso de buscar nuevas construcciones entro en la pagina oficial y encuentro esto.

550 euros, es chulo, pero caro. Así que mejor me paso a otra de mis aficiones ocasionales, las maquetas de papel y lo fabrico desde aquí.